Lucha en los tribunales contra el plan de Johnson de suspender el Parlamento

Lucha en los tribunales contra el plan de Johnson de suspender el Parlamento
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La activista anti-Brexit, Gina Miller, ha prometido llevar a la Corte Suprema su campaña para impedir que Johnson suspenda el Parlamento británico. El Tribunal Supremo de Londres dictaminó que Johnson actuó de manera legal al hacerlo pero dio a Miller el derecho de apelar a la Corte Suprema

Lucha sin cuartel contra Boris Johnson. La activista anti-Brexit, Gina Miller, ha prometido llevar a la Corte Suprema su campaña para impedir que el primer ministro suspenda el Parlamento británico. El Tribunal Supremo de Londres dictaminó que Johnson actuó de manera legal al hacerlo pero dio a Miller el derecho de apelar a la Corte Suprema.

PUBLICIDAD

"Defendemos a todos. Defendemos a las generaciones futuras y defendemos la democracia representativa. Renunciar ahora sería abandonar nuestra responsabilidad. Necesitamos proteger nuestras instituciones. No es justo que se cierren ni que se infunda miedo. Especialmente en este momento tan importante de nuestra historia", declara Gina Miller.

La sentencia está en consonancia con la decisión de un tribunal escocés que consideró legal la maniobra del líder conservador para cerrar el Parlamento. Un tercer caso, parecido, está en curso en Irlanda del Norte.

Boris Johnson anunció a finales de agosto que suspendería el Parlamento desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre, justo antes del Brexit, previsto para el 31 de octubre. Señaló que el Gobierno necesitaba iniciar un nuevo programa legislativo. Pero los opositores afirmaron que se trataba de una medida para impedir que los diputados aprobaran una ley contra un Brexit sin acuerdo.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un millar de manifestantes en Londres en la segunda Marcha Nacional por la Reincorporación a la UE

El "éxodo de banqueros" de Londres tras el Brexit se vuelve una gran ayuda para sus competidores

Joe Biden urge al desbloqueo de las instituciones norirlandesas y anima al desorrollo económico