Tribunal Constitucional de Italia falla a favor de la muerte asistida bajo condición

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro
El Palacio de la Consulta (Tribunal Constitucional) se ve en el centro de Roma el 13 de enero de 2011.
El Palacio de la Consulta (Tribunal Constitucional) se ve en el centro de Roma el 13 de enero de 2011.   -  Derechos de autor  Reuters / Max Rossi

Polémica en Italia tras la decisión del tribunal Constitucional de permitir la muerte asistida si se cumplen una serie de condiciones establecidas por la Corte.

Esto representa un fallo histórico en el país europeo y una victoria para los defensores de la eutanasia.

El debate inició cuando un tribunal de Milán pidió a los altos magistrados prunuciarse sobre un caso particular. El juicio de un antiguo diputado y miembro del Partido Radical Marco Cappato.

Cappato, enfrenta una condena de 12 años por haber ayudado a morir a Fabiano Antoniani, conocido localmente como DJ Fabo.

"El Consejo ha decidido quienquiera que esté en la condición de Fabo tiene derecho a recibir ayuda. A partir de hoy todos somos más libres, incluso aquellos que no están de acuerdo. Es una victoria de la desobediencia civil (...)"

Antoniani quedó tetrapléjico y ciego tras un accidente de tráfico. Estas lamentables secuelas lo llevaron a una clínica en Suiza en febrero de 2017, donde se sometió a la eutanasia.

La práctica es legal en Suiza y se puede llevar a cabo con o sin asistencia médica. 

Por su parte, el exdiputado ha celebrado el fallo y ha señalado en las redes sociales que ahora la sociedad italiana es más libre.

Una sociedad conocida por ser estrictamente católica.

No obtante, nada queda seguro si no está sobre papel. Falta que el Parlamento apruebe un proyecto de ley que hasta ahora ha quedado en el aire. 

“La Corte Constitucional garantiza lo que el Parlamento no ha querido reglamentar”, comentó por su parte Benedetto Della Vedova, del partido Más Europa, a favor de una ley para la muerte digna.