Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pompeo citado a declarar en el juicio político a Trump

Pompeo citado a declarar en el juicio político a Trump
Derechos de autor  REUTERS/Lucas Jackson
Derechos de autor REUTERS/Lucas Jackson
Por Euronews en español con EFE, REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El secretario de Estado y cinco funcionarios del departamento comparecerán ante las tres comisiones de la Cámara de Representantes que investigan al presidente estadounidense por la llamada trama ucraniana.

PUBLICIDAD

Tres comités de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han citado al secretario de Estado, Mike Pompeo, en el juicio político abierto contra el presidente Donald Trump por la trama ucraniana. Pompeo deberá entregar documentos sobre acuerdos entre Washington y Kiev y sobre la conversación telefónica entre Trump y su homólogo ucraniano, que desató el escándalo. Los comités de Exteriores, Supervisión e Inteligencia también han citado a declarar a cinco funcionarios del Departamento de Estado.

El exvicepresidente y precandidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, a quien Trump intentó poner en aprietos, arremetió contra el presidente en un acto en Las Vegas.

"Amigos, tenemos un presidente que violó su juramento. Un presidente que ha puesto en riesgo nuestra seguridad nacional. Un presidente que puede, y esa será la decisión del Congreso, puede haber cometido un delito. (...) Está bastante claro que no se detendrá ante nada para aferrarse al poder", dijo Biden.

Por su parte, Trump está evitando hablar del proceso de destitución lanzado por los demócratas. En un acto en la Casa Blanca sobre la Herencia Latina, esquivó el tema y criticó a los demócratas.

"No podemos hacer que los demócratas hagan lo que se supone que deben hacer con las lagunas legales o con el asilo. No, no están haciendo su trabajo. Los llamamos 'los que no hacen nada'. No hacen su trabajo, no hacen nada", declaró Trump.

Según el documento desclasificado por la Casa Blanca, Trump presionó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para que investigara los negocios del hijo de Joe Biden en Ucrania mientras éste estaba en el Gobierno. Los demócratas acusan a Trump de "traición" a la Constitución y a la seguridad nacional y por ello han lanzado un procedimiento de destitución.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Zelenski ofrece comprar armas a Trump por 100.000 millones para obtener garantías de seguridad

Trump promete "muy buena protección" a Ucrania y no descarta el despliegue de fuerzas de paz

Trump le pide a Zelenski que renuncie a Crimea y a la OTAN antes de su reunión en Washington