Sebastian Kurz favorito al triunfo en Austria pese al caso Ibiza

Sebastian Kurz y su Partido Popular de Austria (ÖVP) son los favoritos en las elecciones anticipadas de este domingo. Unos comicios a los que llevó el caso Ibiza, un caso de corrupción en el ultranacionalista FPÖ, con el que goberbaban los conservadores.
Todos los sondeos vaticinan que Kurz volverá a la jefatura del Gobierno, pese al escándalo.
En su mitin de cierre de campaña advirtió de las consecuencias de votar a los partidos de oposición, como voto de castigo, y recordó que "en las elecciones al Parlamento Europeo, Rojo, Verde y Rosa (socialdemócratas, Partido Verde y Partido Neos) obtuvieron el 47% de los votos".
"Un solo punto porcentual para cada uno de estos tres partidos y tendremos a (Pamela ) Rendi-Wagner como canciller. Un solo punto porcentual para cada uno de estos tres partidos y el resultado de la elección, pero también para el país, será muy diferente de lo que deseamos", dijo el excanciller austríaco.
Los socialdemócratas retroceden respecto a 2017
Con hasta el 35% de los votos, los populares sumarían 3,5 puntos a sus resultados de hace dos años y sacarían más de 10 puntos al socialdemócrata SPÖ, que quedaría en segunda posición con un 22% (5 puntos menos que en 2017).
"Cada voto por Sebastian Kurz hace que una repetición de la coalición Ibiza (entre populares y ultranacionalistas) sea más probable tras el 29 de septiembre. Y por tanto, solo hay una manera de evitar eso. Votar por nosotros, queridos amigos, los socialdemócratas en Austria", decía Pamela Rendi-Wagner, candidata del SPÖ.
Aunque parezca paradójico, hay grandes posibilidades de que conservadores y ultranacionalistas renueven su alianza. Las encuestas dan al al FPÖ el 20% de los votos, 6 puntos menos que en 2017.
No se descarta, tampoco, que los populares puedan alcanzar un acuerdo con los socialdemócratas o incluso gobernar con el apoyo de Los Verdes y del pequeño partido Neos (neoliberales).