UE y OTAN rechazan la operación turca contra los kurdos

La operación de Turquía contra los kurdos en Siria no encuentra apoyos en Europa. A las protestas internas en el país árabe se suma el rechazo de actores internacionales. La Unión Europea ya ha anunciado que no aumentará los fondos que entrega a Ankara para acoger a refugiados además de solicitar que "actúe con moderación y ponga fin a las operaciones que, como estamos diciendo, ya están en marcha". El presidente de la Comisión, Jean-claude Juncker, además considera que "esta acción militar no está dando buenos resultados".
Desde la OTAN temen que los bombardeos creen un terreno más fértil para los yihadistas, derrotados en 2017, pero que ya han emprendido ataques contra los kurdos. "Cuento con que Turquía actúe con moderación y se asegure de que cualquier acción que emprenda en el norte de Siria sea proporcionada y mesurada. No debemos poner en peligro los logros que hemos conseguido juntos contra nuestro enemigo común, el Estado Islámico", ha dicho secretario general de la organización transatlántica, Jens Stoltenberg.
Diferentes países europeos, como Italia, Francia, Alemania y Reino Unido también han rechazado la operación de Turquía. Los tres últimos países están preparando un comunicado conjunto de condena.