Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Frustración en Macedonia por el bloqueo a su integración en la UE

Frustración en Macedonia por el bloqueo a su integración en la UE
Derechos de autor  REUTERS/Ognen Teofilovski
Derechos de autor REUTERS/Ognen Teofilovski
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente macedonio dijo que su país no tiene enemigos en Europa y que no es el momento de la división sino de la unidad. Entre los ciudadanos hay un sentimiento de que el país no está aún preparado para entrar en el club comunitario

PUBLICIDAD

El bloqueo de la integración europea en la cumbre de líderes europeos en Bruselas ha causado frustración en el gobierno de Macedonia del Norte y en la población del país.

El presidente macedonio dijo que su país no tiene enemigos en Europa y que no es el momento de la división sino de la unidad.

"Desgraciadamente, el Consejo no ha respondido a nuestras expectativas justificadas y, desde luego, no ha estado a la altura de los anteriores anuncios de la propia Unión Europea. Está claro que en este momento hay un sentimiento de decepción por nuestra parte, pero tenemos que dejar de lado nuestras emociones y enfrentarnos a la nueva realidad con templanza", dijo Stevo Pendarovski.

Desde Skopje, el ex ministro de Relaciones Exteriores Ljubomir Frckoski, ahora profesor de ciencias políticas, cree que será una decisión que afectará a todos los Balcanes Occidentales. "En la región, esto enviará un mensaje devastador de que prácticamente no se puede manejar el asunto entre Serbia y Kosovo, Bosnia, Kosovo por separado, con un comportamiento sin fundamento".

Los ciudadanos, por su parte, creen que Macedonia del Norte puede no estar a la altura del gran salto todavía.

"Ciertamente es porque no estamos preparados para esto y no cumplimos todos los criterios necesarios", dice una estudiante de Macedonia. Mientras que otro hombre de Tirana, Albania, cree que "No es una gran sorpresa, sabemos dónde estamos. Nos sentimos normales, esperábamos la respuesta a pesar de las propagandas arriba y abajo".

Skopje y Tirana empiezan a abandonar la perspectiva europea, a pesar de la frustración, y continúan las reformas para abrir el camino al club comunitario lo antes posible.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ana Brnabić dice que el acuerdo de Serbia con la UEE es "complementario"

El embajador ucraniano ante la UE alaba el apoyo de los líderes europeos en el proceso de paz

Albania y Bulgaria piden a ayuda a la UE para hacer frente a los incendios