'eRosary': la aplicación digital del Vaticano es blanco fácil de los piratas informáticos

Los caminos del Señor no son tan impenetrables. Pocos días después de la gran presentación del 'eRosario', la aplicación para dispositivos móviles del Vaticano, un individuo ha logrado entrar a su base de datos.
**El hacker aseguró, además, que la maniobra solo le costó 15 minutos. **
Para lograr su diabólico objetivo, aprovechó de un agujero de seguridad de la aplicación. Para ser exactos, la debilidad del eRosario reside en un sistema de autenticación no demasiado seguro. Y así, conociendo sólo la dirección de correo electrónico de los usuarios, el hacker pudo tener acceso a los datos personales, llegando a tomar el control de la cuenta de un desafortunado internauta.
El infierno numérico está pavimentado de buenas intenciones
Buen jugador o buen cristiano, depende, el pirata envió un correo electrónico al Vaticano para explicar cómo había procedido utilizando el principio de ataque por fuerza bruta. Un representante de la Santa Sede también informó a Euronews que su aplicación "Click to pray" (cliquea para rezar), desarrollada por encargo de la Red Mundial de Oración del Papa, había sido objeto de tres intrusiones, añadiendo que los desarrolladores habían encontrado una solución "en menos de 24 horas cada vez".
Una app que te invita a rezar
El rosario conectado fue presentado el 15 de octubre en el Vaticano. El jesuita francés Frederic Fornos, director de la Red Mundial de Oración del Papa, explicó que eRosary combina "lo mejor de la tradición de la Iglesia con lo mejor de la tecnología". Y para el representante de la Compañía de Jesús, este dispositivo es también "bueno para los jóvenes que intentan aprender a orar y que todavía no saben muy bien cómo hacerlo" porque les "recuerda tres veces al día". Para activarlo, el devoto moderno debe hacer el signo de la cruz (que será interpretado a través de la interfaz háptica del dispositivo).
Una vez conectado a su aplicación, el rosario accede a contenidos específicos, como las oraciones temáticas, lo que permite a los usuarios fervientes registrar y compartir su actividad espiritual.
El precio está "por los cielos"
Desarrollado en colaboración con el GadgeTek coreano, el eRosario se puso a la venta en el sitio italiano de Acer. Su precio, 99 euros, había suscitado muchas críticas, incluso dentro de la Iglesia Católica, como la del Abbé Pierre Amar, uno de los animadores del Padreblog. El sacerdote denunció así un verdadero escándalo.