Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los mexicanos celebran el Día de los Muertos

Los mexicanos celebran el Día de los Muertos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Dos jornadas de recuerdo de los seres queridos fallecidos que los mexicanos celebran con ofrendas, altares y visitas a los cementerios. Una tradición precolombina vinculada a la festividad católica.

PUBLICIDAD

Millones de mexicanos han celebrado el Día de los Muertos con vigilias y altares en todo el país. Una tradición nacida en tiempos precolombinos que los conquistadores españoles vincularon con la festividad católica de todos los Santos.

Las celebraciones se extienden el uno y dos de noviembre. El primer día dedicado al espíritu de los niños, y el segundo, al de los adultos.

"Deberíamos sentirnos orgullosos porque la muerte viene a ser nuestra madre", asegura esta mujer. "Siento que no debería haber motivo de tristeza, sino al contrario. Tampoco puede ser regocijo pues las personas que pierden a algún familiar no lo toman así por su pesar".

Las familias también acuden a los cementerios con flores, fotos, velas, y, a menudo, con la comida y dulces preferidos de los difuntos. Visitas acompasadas por rezos y música.

Esta celebración mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco desde 2008.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Las bicicletas toman las calles para celebrar el Día de los Muertos en México

Así fue la detención fracasada del hijo de 'El Chapo' en México

Celebración del Día de la Muerte en México