Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las praderas de posidonia, aliadas de la lucha contra el cambio climático

Las praderas de posidonia, aliadas de la lucha contra el cambio climático
Derechos de autor 
Por Ana Buil con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las praderas de posidonia pueden ayudar a mitigar el cambio climático, al absorber más dióxido de carbono que los bosques tropicales. Este tesoro milenario es una de las joyas de las Islas Baleares, en la costa mediterránea española. Entre Ibiza y Formentera se encuentran las mayores praderas.

PUBLICIDAD

Los océanos serán uno de los siete temas principales de la COP25.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) alertaba, el pasado septiembre, de las devastadoras consecuencias del calentamiento global en mares y océanos y las zonas heladas del planeta. Sin embargo, el informe también decía que las plantas de las aguas costeras, como los manglares y las praderas de posidonia, pueden ayudar a mitigar el cambio climático. La Posidonia absorbe más dióxido de carbono que los bosques tropicales.

Este tesoro milenario es una de las joyas de las Islas Baleares, en la costa mediterránea española. Entre Ibiza y Formentera se encuentran las mayores praderas.

"Aunque ya hace veinte, que se cumplen este año, que la pradera de posidonia fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, creo que hace diez que somos realmente conscientes de la necesidad de cuidar esta planta, que produce esos colores y que, bueno, es el pulmón del Mediterráneo, como nos gusta decir", explica Alejandra Ferrer, presidenta del Consell de Formentera.

Pero este aliado contra el cambio climático, tiene muchos enemigos. Uno puede ser el propio calentamiento global. Tal y como explican los expertos, la posidonia florece cuando las temperaturas son más elevadas, así que quizá podría hacerlo más a menudo, pero también podría sobresaturarse y morir.

Otro enemigo es el anclaje ilegal de embarcaciones de pesca y de recreo. Aunque éste parece estar bajo control, cada año las praderas de posidonia baleares merman un 7% al aumentar la polución en el Mediterráneo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España recibe 1.000 millones en préstamos del fondo europeo para Defensa

El TS envía a juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000

Begoña Gómez recurre su citación y la orden de revisar sus correos en la causa por malversación