Otra vida para los 'monstruos' del hogar

Otra vida para los 'monstruos' del hogar
Derechos de autor  Agência Lusa
Por Francisco Fuentes  con LUSA

Montañas y montañas de viejos electrodomésticos se acumulan tanto en las plantas de reciclaje como en las cunetas de cualquier carretera. España y Portugal colaboran en un proyecto transfronterizo para tratar y reciclar estos 'monstruos' del hogar.

Montañas y montañas de viejos electrodomésticos se acumulan tanto en las plantas de reciclaje como en las cunetas de cualquier carretera.

La tecnología y el consumo avanzan a tal velocidad que no hay quien pare el impacto medioambiental que tienen estos "monstruos" del hogar.

España y Portugal desarrollan un proyecto transfronterizo para: "Conseguir asegurar que estos equipamientos no se degraden en el momento de su depósito así conseguimos recoger una cantidad significativa de electrodomésticos que pueden dar origen a nuevos productos", explica Maria do Céu Silva, técnico superior en Medioambiente de Lipor, la plataforma de gestión de residuos del Gran Oporto.

La Diputación de Pontevedra, en España, y el área del Gran Oporto, en Portugal, colaboran no sólo para tratar los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos. También recuperan las máquinas y reciclan las piezas que pueden tener una segunda vida.

"Estamos absolutamente seguros de que va a ser un éxito porque en el abanico de equipamientos que nosotros reutilizamos hay una gran cantidad de materiales a los que nosotros podemos ofrecer más tiempo de vida, que las personas los usen más tiempo, y además esto supone un ahorro para las personas que no necesitan comprar nuevos electrodomésticos", comenta Fernando Leite, director de Lipor.

Este proyecto transfronterizo cofinanciado por la Unión Europea (UE) cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros. Una gota en un mar de basura electrónica.

Todavía queda un largo camino por andar para conseguir que estos "monstruos" del hogar tengan otra vida.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Cambio Climático