Miles de chilenas han entonado y bailado al unísono el ya famoso cántico feminista "Un violador en tu camino". La voz cantante la han llevado esta vez mujeres mayores. "El violador eres tú" han repetido una y otra vez ante Estadio Nacional de Santiago
Con la emoción a flor de piel, miles de mujeres chilenas han entonado en Santiago de Chile el cántico feminista "Un violador en tu camino", que se ha vuelto mundialmente famoso.
La particularidad es que la voz cantante esta vez no la han llevado las jóvenes, sino señoras, algunas de edad avanzada, convocadas por el colectivo "Las Tesis Senior". Ataviadas con ropa negra, un pañuelo rojo y una venda en los ojos se han congregado a las puertas del Estadio Nacional para marcar al unísono con los pies el ritmo obsesivo de la coreografía y entonar las estrofas pegadizas de esta canción para denunciar los abusos "que sufren históricamente las mujeres en un sistema patriarcal".
"Estoy defendiendo los derechos de todas las mujeres que han sido pisoteados desde el día uno del planeta Tierra", afirma una participante.
Este movimiento feminista se produce en un país en pleno estallido social contra las desigualdades, durante el que se han denunciado violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas del orden, incluidos delitos sexuales.
"Es por una cuestión de género. Tenemos que apoyarnos entre nosotras -pide otra mujer-. _Estamos hartas de las violaciones, de los asesinatos, de los abusos, sobre todo de los carabineros. De las torturas a las que fueron sometidas muchas compañeras durante estos días".
_
Una canción y una coreografía que han dado la vuelta al mundo
La canción y la coreografía de "Un violador en tu camino", creadas por un colectivo de Valparaíso, se hicieron famosas el pasado 25 de noviembre, cuando, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fueron representadas ante el Palacio de la Moneda, la sede del Ejecutivo chileno.
Desde entonces, mujeres han marcado el ritmo en ciudades de todo el mundo, desde Londres a París, pasado por Barcelona, Ciudada de México, Bogotá o Nueva York.