1.000 olas artificiales por hora en Australia

1.000 olas artificiales por hora en Australia
Por Francisco Fuentes  con AP

La Federación Australiana de Surf ha colaborado en la puesta en marcha una estructura artificial en Melbourne capaz de generar 1.000 olas por hora.

No faltan playas, ni surfistas en Australia aunque a veces faltan olas y como dice el refrán español "no hay mal que por bien no venga".

El caso es que la Federación Australiana de Surf ha colaborado en la puesta en marcha de una instalación artificial en Melbourne capaz de generar 1.000 olas por hora.

Escenario ideal tanto para los profesionales como los surfistas aficionados. "Los deportistas de élite pueden entrenar las técnicas una y otra vez, intentar nuevas figuras, es el sitio perfecto", explica el director general de Surfing Australia, Chris Mater.

Australia como otras potencias mundiales de este deporte tiene su mirada puesta en Tokio 2020.

Por vez primera el surf será deporte olímpico. Además de Australia, Brasil y Estados Unidos son los países que tienen a más surfistas entre los mejores del mundo.

Con la generación artifical de olas, los deportistas no tienen que recorrer kilómetros y kilómetros de playa para buscar las condiciones más idóneas para entrenar.

"La piscina de olas realmente es una ayuda en nuestro camino hacia los Juegos Olímpicos, es fantástica para entrenar y sobre todo para mejorar nuestro surf", dice la surfista Sage Goldsbury.

No hay que hacer nada más que esperar en la tabla, y que llegue la ola.

Fuentes adicionales • SURFING AUSTRALIA

Noticias relacionadas