Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Baleares prohibe el turismo dedicado al alcohol

Baleares prohibe el turismo dedicado al alcohol
Derechos de autor  Joan Llado - ASSOCIATED PRESS
Derechos de autor Joan Llado - ASSOCIATED PRESS
Por Juan Carlos De Santos Pascual
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ni excursiones etílicas, ni borracheras en barco, ni 2x1... Las empresas de ocio no podrán promocionar este tipo de actividades. Además, queda prohibido el balconing en los hoteles o la venta de alcohol en las tiendas comerciales que abren por la noche (desde las 21.30 hasta las 8.00).

PUBLICIDAD

Se acabaron las horas felices en Baleares. Las islas han cerrado la barra libre para acabar con el turismo de borrachera. Ni excursiones etílicas, ni borracheras en barco, ni 2x1... las empresas de ocio no podrán promocionar este tipo de actividades. Además, queda prohibido el balconing en los hoteles o la venta de alcohol en las tiendas comerciales que abren por la noche (desde las 21:30 hasta las 8.00). La norma va dirigida a las zonas más concurridas por el turista de borrachera: Magaluf. El Arenal y West End.

"Con ello Baleares se convierte en el primer destino de Europa en combatir el turismo de excesos", destaca Iago Negueruela, consejero de Trabajo, Comercio e Industria de las Islas Baleares

El Gobierno insular responde así a las demandas de los vecinos que estaban hartos de los borrachos."Aquí tenemos el ocio las 24 horas. La convivencia es insufrible. Muchas personas han optado por irse a vivir a otros sitios y muchos negocios han optado por cerrar", destaca uno de ellos.

Mientras que para los empresarios lo que es un exceso es la medida que les obliga a cerrar. Jose Tirado, portavoz de la Asociación de Servicios Turísticos de Mallorca apunta: "Obligarles a cerrar a las 21:30 de la noche encuentro que es exagerado y desproporcionado. Una vez más, los más pequeños son los que más sufren este tipo de medidas."

Habrá excepciones sobre estas medidas como bodas, bautizos, comuniones y convenciones profesionales que se realicen en hoteles y restaurantes. El no cumplimiento de las normas puede suponer multas de 600 mil euros o el cierre del negocio por 3 años.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar

Sánchez, obligado a anular el viaje a París por una avería mientras viajaba en el Falcon