Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Solar Orbiter da comienzo a una nueva era en la aventura espacial

Solar Orbiter da comienzo a una nueva era en la aventura espacial
Derechos de autor  AFP PHOTO /NASA/HANDOUT
Derechos de autor AFP PHOTO /NASA/HANDOUT
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Europea, llamado Solar Orbiter, aspira a escudriñar los misterios que esconde el 'Astro Rey' para poder, en un futuro no muy lejano, prever su comportamiento.

PUBLICIDAD

Comienza una nueva era en la aventura espacial. El Sol es todavía, hoy, un gran desconocido para la humanidad. Pero, un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Europea, llamado Solar Orbiter, aspira a escudriñar los misterios que esconde el 'Astro Rey' para poder, en un futuro no muy lejano, prever su comportamiento.

"Necesitamos saber mucho más sobre la manera que tien el Sol de interactuar con nosotros en la Tierra. Y ya sea para la electrónica en la Tierra, o para los astronautas en las órbitas cercanas a nuestro planeta, todavía no sabemos mucho sobre cómo funciona realmente el Sol. Pero, con los instrumentos que tenemos en la sonda, seremos capaces de saber mucho más", declara Mike Healy, Jefe de Proyectos Científicos de la ESA.

La sonda mide apenas 2,5 metros de alto y está equipada con diez instrumentos, que incorporan 6 telescopios y 27 sensores. Lista para estudiar a un 'gigante del espacio', proporcionará las primeras imágenes de sus regiones polares. Además, estudiará la heliosfera y el viento solar, para tratar de vaticinar fenómenos meteorológicos que puedan dañar los satélites artificiales.

"Va a ser un viaje de ida de cuarenta y dos millones de kilómetros. A esa distancia llegaremos a los seiscientos grados centígrados. Así que tenemos que protegerla del sol. Lo hacemos mediante un escudo térmico en la parte superior, tras el que nos 'esconderemos' durante los diez años completos de la misión. En ocasiones, tendremos que abrir una especie de ventanas, que tiene el escudo, para tomar fotos", afirma Ian Walters, Director del Proyecto Solar Orbiter, Airbus Defensa y Espacio.

Los estudios de la sonda se centrarán en cómo se genera el campo magnético en el interior del Sol y en cómo se produce, propaga y acelera el viento solar, un flujo continúo de partículas que emite la corona solar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

China lanza una nave espacial que recogerá muestras de un asteroide cercano a Marte

NO COMMENT: Una tripulación espacial civil orbita la Tierra de polo a polo en una misión de SpaceX

Campamentos de ciencia espacial y astrofotografía: Cómo Catar está apuntando a las estrellas