Grecia rechaza el flujo de migrantes alentados por Turquía

El cartel en la entrada a Grecia en la frontera con Turquía dice "Bienvenidos". Pero los migrantes que intentaron poner pie en el país europeo este voermes no han sido recibidos precisamente con los brazos abiertos. La policía de fronteras los ha rociado con gas lacrimógeno para apartarlos del paso.
La imagen de decenas de inmigrantes llenando autobuses en Estambul para llegar a la frontera sin que nadie se lo impidiese deja claro que las autoridades turcas los están utlizando como moneda de cambio para poner a la Unión Europea entre la espada y la pared.
Grecia se pone firme
A través de un tuit, el primer ministro Kyriakos MItsotakis asegura que no tolerará entradas ilegales en su país. "Grecia no tiene ninguna responsabilidad en los trágicos sucesos de Siria y no sufrirá las consecuencias de las decisiones tomadas por otros", sentencia.
Canceló un viaje y convocó una reunión de urgencia con los ministros y representantes del ejército y de la guardia costera.
"El país acepta y da la bienvenida a quienes tengan los permisos legales", decía Michalis Chrusohoides, ministro de Protección Ciudadana. "Pero no puede aceptar a ciudadanos de terceros países que no los tengan".
Turquía presiona a la UE por Siria
Esta medida de presión es una de las reacciones de Turquía al ataque sirio-ruso que mató a 33 de sus soldados este jueves en Idlib. EL mensaje a Bruselas está claro. Si la situación empeora en Siria, facilitará el tránsito de refugiados hacia Europa.
Un portavoz del Gobierno de Ankara declaró este viernes que su país es incapaz de seguir reteniendo a los migrantes que quieren entrar en la UE, aunque su país no ha cambiado oficialmente su política migratoria.
También por mar
El flujo por mar también aumenta. Pateras con más de setenta personas, sobre todo mujeres y niños afganos, llegaron a la isla de Lesbos este viernes, sumándose a los más de 42mil solicitantes de asilo que viven actualmemte en las islas del mar Egeo.
En Bulgaria, el primer ministro Boiko Borisov ha anunciado estar reforzando la seguridad en la frontera con Turquía.
Bulgaria también refuerza su frontera. EL jefe de la diplomacia europea Josep Borrell ha hablado con su homólgo turco Mevlüt Çavusoglupara intetentar rebajar tensiones.