Erdogan abre las puertas de Europa y desata el caos en las fronteras

Erdogan abre las puertas de Europa y desata el caos en las fronteras
Derechos de autor  AP   -   Emrah Gurel
Por Euronews en español  con EFE

Miles de refugiados se agolpan en la frontera greco-turca tratando de cruzar a Europa, aunque las autoridades griegas no les permiten el paso. Erdogan trata de alertar a la Unión Europea sobre la situación en Idlib.

La frontera turco-griega de Edirne, al noroeste de Turquía, es ahora mismo escenario del caos. Allí, miles de personas, en su mayoría sirios, esperan desde este viernes una oportunidad para cruzar a Grecia después de que las autoridades turcas les hayan permitido el paso. Se espera que en las próximas horas sigan llegando muchos más migrantes tras el anuncio de Recep Tayyip Erdogan de la apertura de sus fronteras con Europa para permitir el paso de refugiados.

La intención del presidente turco no es otra que hacer reaccionar a la Unión Europea ante lo que sucede en Idlib, donde Turquía ha perdido esta semana más de 30 soldados bajo los bombardeos de las fuerzas de Bachar al Asad.

Lee: Turquía y Siria, al borde de una guerra abierta.

"Ayer viernes abrimos las puertas", confirmaba este sábado Erdogan. "Hasta esta mañana han cruzado unos 18.000, pero hoy mismo pueden ser 25.000 o 30.000. Y de ahora en adelante no cerraremos las puertas, esto continuará".

Los refugiados se encuentran actualmente atrapados entre ambos puestos fronterizos, ya que ni Turquía les permite regresar ni Grecia avanzar. Durante toda la noche se han sucedido los intentos de cruce y los enfrentamientos entre refugiados y agentes giegos, que han hecho uso de gases lacrimógenos para repeler a los migrantes.

El portavoz del Gobierno griego, Stelios Petsas, aseguró este sábado que se han evitado "más de 4.000 entradas ilegales al país" en las últimas horas tras la llegada de miles de personas a la frontera con Turquía. Según fuentes oficiales, al mediodía del sábado había ya unas 7.000 personas esperando con la esperanza de cruzar a Europa. El Gobierno de Kyriakos Mitsotakis se reune este sábado de urgencia para abordar la situación.

Noticias relacionadas