El impacto negativo del 'coronavirus de Wuhan' en la economía mundial

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El impacto negativo del 'coronavirus de Wuhan' en la economía mundial
Derechos de autor  Nhac NGUYEN / AFP

La economía mundial ante un sombrío panorama. La OCDE ha publicado un informe que muestra el impacto negativo del COVID-19 en el mundo de los negocios. La organización ha recortado drásticamente las perspectivas de crecimiento debido al 'coronavirus de Wuhan'. La enfermedad se ha propagado desde Asia hasta el corazón de Europa y se ha convertido en una amenaza que perjudica a la economía mundial.

Los diferentes bancos centrales y los gobiernos se preparan ante una posible recesión, como la que se produjo en 2008. Los informes prevén que el crecimiento del PIB mundial caiga hasta el 2,4 % en 2020; el anterior índice era de un 2,9 %. China es el país que más ha sentido el impacto económico de la enfermedad. Su previsión de crecimiento se ha reducido al 4,9 %, en lugar del 5,7 % inicial. Las medidas sanitarias adoptadas han interrumpido el suministro y las cadenas de producción y han provocado grandes pérdidas en los sectores manufactureros y en el comercio.

La enfermedad ha causado ya más de 3 000 muertos y se han registrado cerca de 90 000 casos de contagio, en todo el mundo.