Euronews Hoy | Las noticias del martes 3 de marzo de 2020

Euronews Hoy | Las noticias del martes 3 de marzo de 2020
Derechos de autor EURONEWS
Por Luisa Trapero
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Euronews Hoy : Las claves del día en 15 minutos del martes 3 de marzo de 2020 presentadas por Marisa Trapero:el coronavirus se cobra la primera víctima en España: La UE respalda a Atenas en la frontera con Turquía, el supermartes, clave en el duelo entre Sanders y Biden, La Fed recorta tipos.

En Euronews Hoy les presentamos las noticias más destacadas de este martes 3 de marzo con los siguientes titulares:

PUBLICIDAD

- España confirma el primer muerto infectado con coronavirus en Valencia. Se trataría del primer caso en Europa, ya que falleció el 13 de febrero.

- La UE respalda la mano dura de Atenas en la frontera con Turquía y le ofrece más meidos para controlar la frontera.

- El supermartes, clave en el duelo entre Sanders y Biden. El abandono de los candidatos más moderados ayudan al exvicepresidente y unen al partido en contra del senador socialdemócrata.

La Fed sucumbe a las presiones del Donald Trump y rebaja tipos en medio punto porcentual. El líder de la institución monetaria justifica el recorte con la incertidumbre generada por el coronavirus.

- Oriol Junqueras no podrá recuperar su escaño como eurodiputado, que le retiró a primeros de enero el Parlamento Europeo. La noticia se ha conocido el mismo día en que Junqueras obtenía su primer permiso para salir de la cárcel e ir a trabajar a la Universidad de Vic.

Les invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter y mediante nuestro canal de Youtube.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Estados Unidos | La Fed mantiene los tipos de interés y espera para decidir subirlos

EE. UU. | La Reserva Federal sube los tipos de interés a su nivel más alto en 22 años

EEUU | Acuerdo para elevar el techo de la deuda y evitar la suspensión de pagos