Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los pescadores del río Evros colaboran con las autoridades de Grecia para detener a los migrantes

Migrantes en el río Evros en Edirne, Turquía en la frontera turco-griega mientras los soldados griegos son vistos al otro lado, el lunes 2 de marzo de 2020.
Migrantes en el río Evros en Edirne, Turquía en la frontera turco-griega mientras los soldados griegos son vistos al otro lado, el lunes 2 de marzo de 2020. Derechos de autor  Emrah Gurel
Derechos de autor Emrah Gurel
Por Michalis Arampatzoglou
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En los últimos años, estos pescadores ayudaban a cientos de migrantes que se encontraban aquí. Pero ahora las cosas han cambiado. Desde febrero los pescadores están en alerta. Patrullan día y noche para evitar el cruce a suelo europeo.

PUBLICIDAD

La parte sur del río Evros es un lugar de belleza natural, sin embargo, ha sido el centro de atención por diferentes razones. Este río ha sido desde hace mucho tiempo una de las rutas clandestinas para llegar a Europa. Decenas de personas han perdido la vida intentando cruzarlo.

Euronews estuvo en una de las áreas más vulnerables de esta crisis fronteriza para hablar con los pescadores, quiénes ahora colaboran con las autoridades fronterizas para "controlar" los alrededores. 

Aunque el río Evros es una de las rutas más mortales de Europa debido a las fuertes corrientes, las personas continúan arriesgándose para llegar a suelo europeo. 

Sin embargo, desde hace unas semanas, el foco de atención se encuentra en el paso fronterizo de Kastanies, punto crítico en la frontera greco-turca debido a los últimos enfrentamientos entre migrantes y fuerzas del orden de ambos lados. 

Turquía abrió sus fronteras con Europa el 28 de febrero para instar a los líderes del continente a que la apoyen en sus planes en el norte de Siria, devastado por la guerra.

Los líderes de la Unión Europea y la OTAN se reunirán el próximo lunes con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan para "relanzar" un diálogo que ha sido socavado por la situación en la frontera greco-turca.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Golpes, gases lacrimógenos, robo de ropa y zapatos...

Turquía tensa el acuerdo migratorio con la Unión Europea

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar