Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EEUU suma a Reino Unido e Irlanda en su veto a los vuelos europeos

EEUU suma a Reino Unido e Irlanda en su veto a los vuelos europeos
Derechos de autor  Alex Brandon/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Alex Brandon/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Lucia Riera Bosqued con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La última cifra de muertos en Estados Unidos ha alcanzado los 51. Hay más de 2.200 casos de coronavirus, pero el brote aún no ha llegado a su punto máximo en el país

PUBLICIDAD

EEUU incluye a Reino Unido e Irlanda en la prohibición de viajar por el coronavirus.

La medida llega después de que el sábado Donald Trump restringiera los viajes desde 26 países europeos miembros de la zona Schengen.

La Administración insiste en que afectará solo a ciudadanos extranjeros, pero reconoce que está considerando limitar los vuelos internos.

"El Presidente ha tomado la decisión de suspender todos los viajes al Reino Unido e Irlanda, a partir de la medianoche del lunes, hora de la costa este", ha anunciado el vicepresidente de EEUU Mike Pence.

Pence también ha dicho que las pruebas gratuitas de coronavirus estarán disponibles para todos los que las necesiten en Estados Unidos.

Se dispondrá de baja por enfermedad y baja médica familiar pagadas, incluso para las familias afectadas por el cierre de escuelas.

La última cifra de muertos en Estados Unidos ha alcanzado los 51. Hay más de 2.200 casos de coronavirus, pero el brote aún no ha llegado a su punto máximo en el país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 1.400 muertos y más de 3.000 heridos tras el gran terremoto de Afganistán

Se extiende un incendio de un almacén refrigerado en Antalya, Turquía

NO COMMENT: Portugal, más de 172.000 hectáreas calcinadas en incendios forestales