Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Orbán gobernará Hungría por decreto

Orbán gobernará Hungría por decreto
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Orbán gobernará Hungría por decreto. Por mayoría ha sido el parlamento húngaro ql que ha dado poderes extraordinarios al ultranacionalista Viktor Orbán para gobernar Hungría al margen del propio parlamento y por tiempo indefinido en su lucha contra la pandemia del COVID-19.

PUBLICIDAD

Por mayoría ha sido el parlamento húngaro ql que ha dado poderes extraordinarios al ultranacionalista Viktor Orbán para gobernar Hungría al margen del propio parlamento y por tiempo indefinido en su lucha contra la pandemia del COVID-19.

Las nuevas disposiciones vacían el papel de la cámara y hacen que el gabinete pueda gobernar sin control alguno durante un tiempo indefinido.

Las protestas y quejas de la oposición no han sido suficientes. Tímea Szabó, copresidenta del partido Diálogo para Hungría explicó: "Los partidos de la oposición solo exigimos una cosa. El gobierno debe fijar un límite de tiempo máximo de 90 días en este proyecto de ley ".

Los plenos poderes sin limitación dejan el parlamento vacío de contenido. El Gobierno de Orbán justifica sus planes en la necesidad de tomar decisiones rápidas para poder frenar la epidemia

La oposición, que cuenta con menos de un tercio de los diputados del Parlamento, asegura que apoya las medidas extraordinarias contra el virus, pero no el poder ilimitado de Orbán.

Los poderes dados al conservado Orbán no están ni acotados ni definidos con lo que su margen de actuación tiene difícil control.

Para el corresponsal de Euronews en Budapest, Zoltán Siposhegyi"Incluso los expertos constitucionales más respetados no saben lo que significa el orden legal especial. Pero están de acuerdo en que, sin un tribunal constitucional fuerte, ahora todo depende de la voluntad del gobierno su respeto de las instituciones democráticas. Porque en el caso más extremo: el gobierno puede incluso disolver el parlamento".

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Orbán: "Es hora de que Europa levante las sanciones contra Bielorrusia"

"Es mentira". El ministro de Exteriores húngaro defiende la ley de Emergencia

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia