Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU pide unidad para superar la crisis del coronavirus

La ONU pide unidad para superar la crisis del coronavirus
Derechos de autor  Bernat Armangue/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Bernat Armangue/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por EURONEWS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En la ONU consideran que los países necesitan unirse para hacer frente al impacto del bloqueo internacional que se ha producido en la lucha contra el COVID-19. La enfermedad ha afectado a más de 850 000 personas en todo el mundo y deja ya más de 40 000 muertos.

PUBLICIDAD

Unidad para superar la crisis del coronavirus. En la ONU consideran que los países necesitan unirse para hacer frente al impacto del bloqueo internacional que se ha producido en la lucha contra el COVID-19. La enfermedad ha afectado a más de 850 000 personas en todo el mundo y deja ya más de 40 000 muertos.

"Lo que se necesita es una respuesta multilateral coordinada y exhaustiva a gran escala que ascienda al menos al 10 % del PIB mundial. Los países desarrollados pueden hacerlo por sí mismos y algunos ya lo hacen. Pero debemos aumentar masivamente los recursos disponibles para las naciones en vías de desarrollo", declara António Guterres, secretario general de Naciones Unidas.

Con más de 12 000 fallecidos, Italia ha registrado casi un tercio de todas las muertes debidas al coronavirus en el mundo. Pero parece que la 'curva' del país se aplana.

"Hemos llegado a una zona denominada meseta. Pero, todavía tenemos que confirmarlo. El hecho de que hayamos alcanzado una meseta no significa que la crisis haya terminado. Significa que, ahora, tiene que comenzar el descenso de contagios y muertes. Y este descenso sólo puede comenzar si continuamos siendo extremadamente cuidadosos con lo que hacemos a diario", afirma Silvio Brusaferro, presidente del Instituto Superior de Salud de Italia.

El confinamiento, en algunos países, podría continuar de manera indefinida. En España se registran más de 8 000 muertos, debido al coronavirus. El Gobierno ha decretado nuevas medidas económicas. Francia vivió una jornada infernal. Con cerca de quinientos muertos, este martes; ya son más de 3 5000 fallecidos por el coronavirus, en el país, desde el comienzo de la crisis. Ahora, ya no son, únicamente, las personas de edad avanzada las que se ven afectados. La víctima más joven del coronavirus, en el Reino Unido, es un adolescente de apenas trece años.

Entretanto, los Gobiernos africanos han comenzado a introducir medidas de contención más estrictas. Lagos, en Nigeria, ha sido una de las últimas ciudades que ha quedado 'cerrada'.

En Gaza, el organismo de Obras Públicas y Socorro de Naciones Unidas entrega raciones de ayuda alimentaria a medida que la enfermedad cobra fuerza. Mientras el mundo queda confinado, la Antártida parece el único lugar no afectado por el virus.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los rebeldes hutíes asaltan las oficinas de la ONU en Yemen y retienen a 11 empleados

El apoyo de China al multilateralismo es esencial, afirma Antonio Guterres en una cumbre clave de la ONU

EE.UU. revoca visados a funcionarios palestinos antes de la Asamblea General de la ONU