COVID-19: Europa respira pero no afloja

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
COVID-19: Europa respira pero no afloja
Derechos de autor  Emilio Morenatti/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved

Esperanza contenida en España e Italia. Los dos países del mundo con más fallecimientos por coronavirus confirmaban este domingo la tendencia a la disminución de muertes, e ingresos en hospitales y UCI. Se podría haber dejado atrás, por fin, el temido pico.

Aunque aún estamos hablando de muchas muertes y contagios. 674 en España y 525 en Italia, en los últimos datos diarios conocidos.

"Hace solo tres semanas teníamos un aumento diario de contagios de un 22%", comentaba el ministro de Sanidad Salvador Illa. "El pasado lunes era del 12% y el dato de hoy es de un aumento de contagios del 5%, que confirma la fase de ralentización de la epidemia".

El Gobierno ha anunciado la distribución de un millón de pruebas para detectar los casos asintomáticos entre trabajadores de sectores esenciales, como sanitarios, fuerzas de seguridad, transportistas o personal de supermercados, y prepara centros para mantenerlos en cuarentena.

Las mascarillas en Lombardía

También estudia hacer obligatorio el uso de mascarillas, como ya sucede en Lombardía, el gran foco europeo de COVID-19 en el norte de Italia.

"Como ahora es obligatorio llevar mascarilla, obviamente tenemos que pagarlas. Se deberían haber distribuido gratis al principio de la epidemia. Ahora, lo único que podemos hacer es adaptarnos".

En Italia, la paralización de las actividades no imprescindibles fue decretada hasta el próximo día 13, pero es probable que el plazo se extienda, como ha ocurrido en España.

Francia y las calles llenas

En Francia también ha visto un descenso en el numero de defunciones, 357 en el último recuento diario . Del total de fallecidos, casi 8100, un cuarto vivía en residencias de ancianos.

Las autoridades galas están preocupadas porque a pesar de las medidas de confinamiento sigue habiendo demasiada gente en la calle. Un estricto control policial intenta evitar los desplazamientos durante las vacaciones de Semana Santa.

Varadkar vuelve a ejercer la medicina

El primer ministro irlandés Leo Varadkar ha ido más lejos en la lucha contra la pandemia. Ha decidido volver a ejercer como médico un día por semana mientras dure la alerta sanitaria, evaluando síntomas de pacientes en consultas telefónicas.