Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Eurogrupo dividido frente al COVID-19

El Eurogrupo dividido frente al COVID-19
Derechos de autor  EBS
Derechos de autor EBS
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Norte y Sur chocan en la respuesta económica a la pandemia.

PUBLICIDAD

El Eurogrupo no se pone de acuerdo sobre cómo hacer frente al COVID-19. Los países del norte y el sur siguen divididos. España, Italia y Francia reclaman un esfuerzo económico sin precedentes, en forma de eurobonos y al precio de una deuda común, algo a lo que los países del norte, con Alemania y los Países Bajos a la cabeza, se oponen.

Tras el fiasco de la cumbre de la UE del pasado 26 de marzo, el presidente del Eurogrupo pide estar a la altura.

"Hoy también pediré a los ministros que se comprometan claramente con un plan de recuperación coordinado y considerable. Todos sabemos que este no es el momento para una política de 'negocios como siempre'. Debemos mostrar a nuestros ciudadanos que Europa los protege. Por ellos, debemos mantenernos firmes", ha dicho Mario Centeno, presidente del Eurogrupo.

En la reunión del Eurogrupo, los ministros de Finanzas parecían de acuerdo en actuar frente a la pandemia sobre tres ejes: poner sobre la mesa hasta 240.000 millones de euros de préstamos de los fondos de rescate, un fondo de garantías para las empresas y ayudas al paro parcial para evitar despidos.

Sin embargo, el paquete no cubriría el billón de euros o más en deuda pública que podría generar la recesión prevista.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Segunda oportunidad para el Eurogrupo frente a la crisis del coronavirus

La gran grieta abierta entre Países Bajos e Italia por los préstamos del coronavirus

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia