Hecatombe en las residencias de ancianos de Europa

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Hecatombe en las residencias de ancianos de Europa
Derechos de autor  Jean-Francois Badias/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved

El coronavirus está provocando una hecatombe en las residencias de ancianos de Europa, donde se calcula que ha dejado más de la mitad de los muertos registrados hasta el momento.

Así ocurre en España, donde, según cifras ofrecidas por las autonomías, han fallecido en estas instituciones por covid-19 o con síntomas de la enfermedad cerca de 9000 ancianos. O en Italia, donde se multiplican las investigaciones por presuntas negligencias en residencias, como una de Milán, con 140 fallecidos en el último mes.

Las cifras oficiales en el Reino Unido ignoran un 30 % de fallecidos en residencias

Pero si las cifras son difíciles de digerir, su silenciamiento resulta todavía más duro. Los británicos acaban de descubrir que el número de muertos en el país podría ser un 30 % superior al que reconocen las autoridades, según un organismo independiente, ya que en los más de 12.000 fallecidos de las cifras oficiales no tienen en cuenta a los muertos en residencias de ancianos y en viviendas.

"Tenemos una serie de brotes en las residencias -reconoce Yvonne Doyle, directora de Salud Pública del Reino Unido-. Estamos trabajando activamente para limitar el daño, pero es un sector muy disperso".

Francia es uno de los pocos países de Europa que ha incluido los muertos en residencias en sus estadísticas oficiales y las cifras dan vértigo, más de 5600 ancianos fallecidos en estos centros. En este país se han superado los 15.000 muertos, pero desde hace días se reducen los pacientes en cuidados intensivos y los ingresos hospitalarios, mostrando que la situación mejora de forma significativa.

Suecia, un modelo "suave" que también fracasa en las residencias de ancianos

Incluso Suecia, que ha preferido confiar en el civismo ciudadano al no imponer medidas drásticas, reconoce su fracaso para frenar la expansión de la pandemia entre los más mayores.

"Lo que no ha funcionado muy bien es nuestro objetivo de proteger a los ancianos -admite un epidemiólogo del Departamento de Salud-. Desafortunadamente, en los hogares de ancianos se han contagiado y han muerto un gran número de personas. Es algo en lo que estamos trabajando intensamente para tratar de rectificarlo".

Suecia cifra en más de 1000 los muertos por coronavirus. Un grupo de expertos ha criticado el enfoque suave de las autoridades ante la crisis, señalando que la tasa de mortalidad en el país está muy por encima de la de sus vecinos nórdicos.