El gigante aeronáutico europeo firma 481 M€ de pérdidas en el primer trimestre

Airbus entra en números rojos en el primer trimestre por los efectos del coronavirus.
El gigante aeronáutico europeo ha firmado unas pérdidas netas de 481 millones de euros durante los tres primeros meses del año. Una de las razones es que su cifra de negocio ha caído un 15,2% hasta los 10.600 millones de euros, según el balance de resultados presentado este miércoles.
Y es que Airbus ha entregado 40 aparatos menos que el año pasado porque la práctica totalidad de las aerolíneas del mundo tienen sus aviones en tierra.
"En términos de integración y fusiones a largo plazo, seguro que las veremos. Probablemente en el corto plazo veremos a muchas aerolíneas que pueden sobrevivir a la crisis por sí misma con la reestructuración del crédito o con algún apoyo financiero de los gobiernos", explica el editor ejecutivo de FlightGlobal, Graham Dunn.
La situación es crítica porque la demanda de pasajeros ha caído un 52,9% a nivel mundial por las restricciones impuestas al tráfico aéreo, según los últimos datos publicados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Hasta la fecha nadie sabe cuándo volverán a volar las compañías pero sí se sabe que la recuperación será lenta.
"Ciertamente a corto plazo todo se centra en algunas de las rutas estratégicas principales, y quizás algunas de las rutas secundarias que se establecieron en los últimos años, serán las últimas en recuperarse", añade Dunn.
La prioridad de Airbus es contener la sangría de liquidez que sufre aplicando regulaciones temporales de empleo para miles de sus trabajadores, mientras las compañías aéreas piden el aplazamiento de las entregas previstas.
Sus directivos creen que la crisis no ha hecho más que empezar.