Biden critica a Trump estar "más interesado en el poder que en los principios"

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Biden critica a Trump estar "más interesado en el poder que en los principios"
Derechos de autor  Patrick Semansky/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.

Se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero para Joe Biden este retrato sólo necesita tres: abandono del deber.

Así es como el aspirante presidencial demócrata describe la visita de Donald Trump a una iglesia cerca de la Casa Blanca después de haber ordenado a la policía desalojar un parque de manifestantes pacíficos para poder ir a pie.

En un discurso exigiendo una reforma de la policía en el Congreso, Biden acusó a Trump de anteponer su ego dirigiendo el país ante una crisis.

"Cuando los manifestantes pacíficos se dispersaron para que un presidente, un presidente, desde el umbral de la casa del pueblo, la Casa Blanca, usando gas lacrimógeno y granadas de flash se haga una foto, una foto, en una de las iglesias más históricas del país, o por lo menos en Washington, D.C., se nos puede perdonar por creer que el presidente está más interesado en el poder que en los principios", dijo Biden.

Otros críticos del Presidente Trump dicen que por eso también ha amenazado con declarar a Antifa como terroristas nacionales. La débil alianza de activistas de izquierda a menudo ha desafiado directamente a la extrema derecha y a la supremacía blanca.

Algunos defienden que Trump está ahora apuntando a Antifa para encubrir las razones sociales, económicas y raciales que subyacen a esta crisis.

Mark Bray, Profesor de Historia de la Universidad de Rutgers, explica que "no es una organización unitaria. Es un tipo de política. Los grupos son autónomos y siguen sus propias agendas. Además, en EEUU, los Antifa nunca han matado a nadie y las ventanas que hemos visto romper a los antifacistas en los últimos años no son nada en comparación con un asesinato policial. Es una distracción muy clara y es un tema del que hablar para la extrema derecha".

Donald Trump no es el primer presidente de EEUU que llama a las tropas para sofocar los disturbios internos.

Hace casi 30 años, el presidente Bush envió el ejército a Los Ángeles, después de que cuatro policías blancos fueran absueltos de haber atacado a un conductor negro.