Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Borrell denuncia un "abuso de poder" tras la muerte de George Floyd

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior Derechos de autor  Olivier Hoslet/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Olivier Hoslet/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Ana LAZARO
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, se ha dicho "conmocionado y horrorizado". Josep Borrell también ha defendido el derecho a las protestas pacíficas.

PUBLICIDAD

Las protestas contra la brutalidad policial estadounidense han cruzado el Atlántico. A las manifestaciones del fin de semana en varias capitales europeas, se suma ahora la condena del Alto Representante de la UE para la Política Exterior.

"Estamos conmocionados y horrorizados por la muerte de George Floyd", ha declarado Josep Borrell. "Esto es un abuso de poder y tiene que ser denunciado. Tiene que ser combatido, en Estados Unidos y en todas partes".

La muerte por asfixia del afroamericano a manos de un policía blanco ha desatado una ola de protestas en Estados Unidos. Y las declaraciones de Borrell han llegado poco después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con movilizar al Ejército.

"Apoyamos el derecho a la protesta pacífica. Y también condenamos la violencia y el racismo de cualquier tipo", ha añadido Borrell. "Permítanme recordar que todas las vidas importan, también las vidas negras importan".

Desde Berlín, el ministro de Asuntos Exteriores ha insistido en que las protestas pacíficas son comprensibles y legítimas. "Solo puedo expresar mi esperanza de que las protestas pacíficas no continúen generando violencia, y sobretodo espero que estas protestas surtan efecto en Estados Unidos", ha dicho Heiko Maas. También ha defendido la libertad de expresión, tras las agresiones que han sufrido varios periodistas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Biden critica a Trump estar "más interesado en el poder que en los principios"

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas