Italia: el presidente pide unidad, la ultraderecha se moviliza

Italia ha celebrado este martes el 74 aniversario de la proclamación de la República. La ceremonia, encabezada por el presidente, Sergio Mattarella, y las principales figuras del Estado y Gobierno italianos ha estado marcada por el recuerdo a los fallecidos por coronavirus.
Tras el acto en el Altar de la Patria, en Roma, Mattarella se desplazó a Codogno, epicentro del virus en la región de Lombardía, donde llamó a la unidad de las fuerzas políticas para que dejen a un lado la confrontación y superen juntos el impacto de la crisis: "Desde Codogno, donde comenzó nuestro doloroso viaje, queremos destacar los valores de nuestra Constitución, recordando de nuevo a nuestros ciudadanos fallecidos a causa del Coronavirus. Tenemos que encontrar una forma afectiva y común de acoger y custodiar este recuerdo y de representar el homenaje de Italia a las víctimas de esta epidemia".
Pulso de la extremaderecha
Un llamamiento que no parece haber escuchado la ultraderechista Liga, de Matteo Salvini, sus socios de coalición, la ultranacionalista Hermanos de Italia y el conservador Forza Italiani, que pese a la prohibición de manifestarse convocaron concentraciones para protestar contra la gestión del Ejecutivo de Giuseppe Conte en diversas ciudades del país. La manifestación de este martes en Roma ha tenido escasa afluencia.
El líder de la Liga exige más ayudas de forma inmediata: "Si me dicen que me van a dar dinero pero que llegará el año que viene es como si fuera un paciente en el hospital, y mi médico me dijera: 'Te cuidaré, pero no recibiré la medicina hasta el próximo año'. Amigos míos, el dinero se necesita ahora, no el año que viene, de lo contrario las familias y las empresas desaparecer'an mucho antes".
El coronavirus ha dejado hasta ahora en Italia 33.475 fallecidos y 233.197 contagios totales desde que comenzó la emergencia el 21 de febrero.