Cuba recibe como héroes a los sanitarios de la brigada que luchó en Italia contra la covid

Cuba ha recibido como héroes a los 52 sanitarios que han ayudado durante más de dos meses a luchar contra la pandemia en Italia. En concreto, en Lombardía, la región que se convirtió en epicentro mundial del coronavirus.
Incluso el presidente Díaz Canel acudió a darles la bienvenida, en un acto retransmitido en directo por la televisión estatal.
La diplomacia sanitaria de la covid que enoja a Estados Unidos
Tras esta brigada, que fue la primera en partir, Cuba ha enviado una treintena más, con miles de médicos y enfermeros, a 27 países de África, América y Europa en una forma de diplomacia sanitaria de la covid.
De hecho, estas misiones médicas se han convertido en un frente de batalla política con Estados Unidos, que pide a los países que solicitan ayuda a La Habana que se replanteen los acuerdos. Washington acusa al gobierno cubano de retener la mayor parte del salario de estos sanitarios mientras los expone a "condiciones laborales atroces".
Para La Habana, Washington se libra a una campaña contra ellos "inmoral y mezquina" en medio de la pandemia.
"Ustedes han mostrado al mundo una verdad que los enemigos de Cuba han pretendido silenciar o tergiversar: la fortaleza de la medicina cubana", dijo el presidente Díaz-Canel a la brigada llegada de Italia.