"Nos envenenan": atacan una clínica de Chiapas convencidos de que la covid no existe

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Ambulancia quemada por los habitantes de Villa Las Rosas
Ambulancia quemada por los habitantes de Villa Las Rosas   -  Derechos de autor  AFP

La imagen se repite en México. En un pueblo indígena de Chiapas, una clínica ha sido atacada por cientos de vecinos, convencidos de que la covid no existe y de que las autoridades les están envenando.

Los habitantes de Villa Las Rosas entraron además en la sede de la alcaldía, donde rompieron chistales y puertas y quemaron documentos. También fue pasto de las llamas una ambulancia.

En el origen del estallido social fue un bulo, que afirma que las fumigaciones contra le dengue y medidas de saneamiento contra el coronavirus son un ataque químico para matar a la comunidad indígena.

"Todo el mundo se comunicó, que saliera todo el pueblo porque andaban rociando este líquido para matar la gente -dice un hombre, con el rostro cubierto para no ser reconocido-. Viene la gente, hospitaliza a su enfermo y resulta que, por un pequeño dolor de cabeza, ya lo sacan muerto a los 10 o 20 minutos"

El mismo bulo, difundido por las redes sociales, provocó un estallido de violencia a finales de mayo en Venustiano Carranza, otro pueblo de Chiapas en el que fueron atacados edificios públicos.

En otras localidades, como Simojovel, Totolapa y Arriaga, los habitantes se han organizado para impedir el paso del personal de salud que se desplaza para informar y alertar sobre la covid-19.