Lenin se levanta de nuevo en Gelsenkirchen

Estatua de Lenin erigida en Gelsenkirchen
Estatua de Lenin erigida en Gelsenkirchen   -  Derechos de autor  ZDF
Por Oscar Valero

No son buenos tiempos para las estatuas... salvo que seas una de Lenin

Son malos tiempos para las estatuas... salvo que seas una de Lenin.

En plena ola de derribos de estatuas polémicas en todo el mundo, el pequeño partido marxista-leninista alemán (MLPG) ha erigido una del líder soviético en la localidad de Gelsenkirchen.

Al alcalde socialista de la ciudad, Frank Baranowski, no le ha gustado.

“Muchas ciudades, mucha gente está reconsiderando sus memoriales... y en Gelsenkirchen a un déspota, a un dictador, se le pone en un pedestal. Creo que es obvio que la gente no está contenta, no quiere aceptarlo", explicaba.

Lo cierto es que la estatua tenía prevista su inauguración en marzo, antes de la reemergencia del movimiento Black Lives Matter, pero se tuvo que retrasar por el coronavirus.

Treinta años después de la caída del Muro de Berlín y del colapso de la Unión Soviética, el fundador del sistema está más vigente que nunca para sus seguidores.

Gabi Fechner, presidenta del MLPG, defendía su instalación: "Mantuvo los ideales del movimiento obrero, sí, por supuesto. Y por supuesto para establecer estos ideales tuvo que luchar duramente".

La inauguración de la estatua de Lenin brindaba además la inusual imagen de la extrema derecha manifestándose contra un líder autoritario.

En las calles de la ciudad, opiniones varias. Algunos la tachan de "horrible", mientras que otros dice que les dejen erigirla "si les hace feliz".

Mientras otros personajes históricos pierden sus efigies, Lenin suma una más.

Noticias relacionadas