Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marruecos anula la Operación Paso del Estrecho por el coronavirus

Marruecos anula la Operación Paso del Estrecho por el coronavirus
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Marruecos anula la Operación Paso del Estrecho por el coronavirus

PUBLICIDAD

Más de tres millones de personas de origen marroquí, la mayor parte de ellos trabajadores en Francia, ven cortada su vuelta a casa.

Es la primera vez que Marruecos interrumpe este tránsito masivo desde que comenzó en 1987.

Cada año se reliza del 15 de junio al 15 de septiembre en varios puertos andaluces.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas de Salud y Emergencias del Ministerio de Salud considera la medida buena para la salud general: "Millones de personas habrían venido de muchos países europeos, España también, incluso de países fuera de Europa, con una incidencia alta, media o baja de la enfermedad ... y eso habría sido un riesgo importante para Marruecos. Creo que esto es una medida muy prudente que Marruecos ha tomado y que nos beneficia enormemente ".

José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras definió la operación paso del estrecho xomo "la más compleja y perfecta en el movimiento ordenado y controlado de más de tres millones de personas".

Eduardo de Castro, alcalde-presidente de de Melilla está a favor de ladecisión marroquí:"Creo que es una buena medida porque no debemos olvidar que el COVID-19 no se ha ido de vacaciones, todavía está aquí".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Se reanuda la Operación Paso del Estrecho entre España y Marruecos tras dos años de cierre

Voto de confianza y llamadas a la huelga: se espera una semana caótica en Francia

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal