Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elecciones presidenciales en Polonia

Elecciones presidenciales en Polonia
Derechos de autor  Petr David Josek/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Petr David Josek/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Elecciones presidenciales en Polonia. Los polacos deciden en un duelo entre los ultraconservadores en el poder y la oposición liberal europeísta.

PUBLICIDAD

Polonia decide en unos comicios marcados por el coronavirus. Los polacos votan en unas presidenciales aplazadas en mayo por el Covid-19. Aunque el actual mandatario, Andrzej Duda, parte como favorito, sus opciones para salir reelegido en la primera vuelta han caído desde el pasado abril.

La decisión final podría quedar para una segunda vuelta, el 12 de julio, si ningún candidato alcanza el 50 % de los votos.

El presidente Andrzej Duda, conservador de 48 años, está respaldado por el partido gobernante Ley y Justicia (PIS), y se enfrenta a otros 10 candidatos, mientras busca un segundo mandato de 5 años.

Su rival en este duelo entre los ultraconservadores en el poder y la oposición liberal europeísta es el aspirante de centroderecha, Rafal Trzaskowski de 48 años, procedente de Plataforma Cívica, el partido que gobernó Polonia entre 2007 y 2015.

Trzaskowski, alcalde de Varsovia, liberal, políglota y con carrera e n Europa es, según los sondeos el principal adversario de Duda y cuenta con el 27% de comicios, según las proyecciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polonia inica la construcción del Gasoducto Báltico que reducirá la dependencia de Rusia

El presidente de Polonia dice que la "ideología" LGBT es peor que el comunismo

Unidad europea frente a Rusia: Dinamarca, Polonia y los países bálticos preparan su estrategia