Venecia pone a prueba sus barreras artificiales para evitar inundaciones

Barreras contra las aguas del mar Adriático en Venecia. El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, asistió in situ a la prueba oficial del "Módulo Experimental Electromecánico", más conocido como MOSE.
Un sistema diseñado para proteger a la 'Ciudad de los Canales' de la subida de la marea que provoca graves inundaciones y cuantiosos daños en la capital de la región del Véneto.
Durante varias horas, un grupo de operarios, pudo comprobar que las 78 compuertas de acero que se han instalado a lo largo de la laguna veneciana, bajo las aguas, se elevan sin problemas, salen a la superficie y aíslan la ciudad, en caso de que la marea provoquen un aumento del nivel del agua, superior a 110 centímetros. El proyecto del MOSE ha costado unos 5 500 millones de euros y se estima que, además, tendrá unos gastos de mantenimiento anuales que oscilarán entre los 80 y los 100 millones de euros. No estará completamente terminado antes de 18 meses.
Quizá para entonces, ya haya vuelto la normalidad a un lugar cuya mayor fuente de ingresos es el turismo. Los hosteleros venecianos quieren convencer a los turistas de que es posible visitar, sin agobio, una ciudad asociada a la masificación. Aspiran a emprender un nuevo camino que permita el equilibrio entre el medio ambiente y la cultura con un número de visitantes que Venecia pueda soportar.