Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Serbia y Kosovo retoman el diálogo para normalizar sus relaciones

Serbia y Kosovo retoman el diálogo para normalizar sus relaciones
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Bajo el auspicio de la UE, el presidente serbio Aleksandar Vucic y el primer ministro kosovar Avdullah Hoti han mantenido dos vídeoconferencias este viernes y domingo.. Serbia nunca reconoció la independencia de su exprovincia.

PUBLICIDAD

Serbia y Kosovo más cerca de llegar a un acuerdo para la normalizalización de sus relaciones.

El viernes mantuvieron una reunión virtual moderada por el presidente francés Emmanuel Macron.

Y este domingo, el primer ministro kosovar Avdullah Hoti y el presidente serbio Aleksandar Vucic han participado en otra vídeoconferencia. Según los mediadores europeos, esto supone un avance en el diálogo estancado el año pasado.

Próxima reunión, el jueves en Bruselas

"Como resultado de la reunión de hoy hemos acordado los principales elementos del proceso y el contenido de nuestro próximo encuentro que tendrá lugar el próximo jueves en Bruselas en persona", anunciaba Miroslav Lajčák, representante especial para el diálogo entre Serbia y Kosovo.

Borrell: Hacen falta valor y compromiso

El jefe de la diplomacia europea Josep Borrell ha destacado la necesidad de un firme compromiso de las dos partes.

"Esto requerirá valentía política por ambas partes. Requerirá implicación, compromiso y espíritu pragmático".

Normalizar sus relaciones para poder entrar en la UE

El objetivo de las conversaciones es llegar a un acuerdo jurídicamente vinculante que regularice su relación, requisito indispensable de Bruselas para una posible futura adhesión a la Unión Europea.

Belgrado no reconoce la independencia que su exprovincia Kosovo autoproclamó en 2008. La mediación de la Unión Europea que comenzó en 2011 no ha servido hasta ahora para mucho.

El primer ministro kosovar ha asegurado que esta fase final de las conversaciones solo tiene sentido si Serbia reconoce la independencia de su país.

Cinco estados miembros no lo hacen por distintas razones , entre ellos España, Chipre y Grecia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen

EURONEWS HOY | Las noticias del 1 de septiembre: Rusia, acusada de sabotear el GPS de Von der Leyen