Pekín acusa al Reino Unido de conspirar con Washington para herir a Huawei

Preocupación e indignación en China por el veto a Huawei. Pekín ha acusado a las autoridades del Reino Unido de conspirar con Washington para herir a la empresa tecnológica multinacional china. La acusación se produce tras la decisión de bloquear a la compañía para que no trabaje en una red británica de telefonía móvil 5G.
"Esto no es un problema para una empresa o una industria. El problema es que Gran Bretaña politiza los asuntos de negocios y tecnológicos a cualquier precio. La seguridad de las inversiones chinas en el Reino Unido está amenazada. Es un problema que concierne a nuestra confianza en que el mercado británico permanezca abierto y sea justo y no discriminatorio", declara Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
Washington acusa a la compañía tecnológica de ser un riesgo para la seguridad. Algo que la empresa china niega. El Reino Unido señala que las sanciones de Estados Unidos han hecho imposible certificar la seguridad del material suministrado. Las autoridades sanitarias británicas defienden su decisión y creen que la resolución no afectará al vínculo existente con China.
"Hay retos allí pero no creo que esto deba impactar en la relación con Pekín, en general. Está muy claro que hubo problemas técnicos que hemos controlado. Encontramos una manera de resolverlos y, al mismo tiempo, nos aseguramos de que los ciudadanos obtengan una gran cobertura de telefonía móvil. Algo que para la gente también es importante", declara el ministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock.
Los medios de comunicación estatales chinos avisan de que se producirá una represalia "pública y dolorosa". Pekín advierte a las empresas chinas de que se lo piensen dos veces antes de invertir en el Reino Unido. Los lazos entre británicos y chinos son determinantes en un momento en el que Londres completa su salida de la UE.