Nápoles abre la plaza del Plebiscito a la cultura tras la desescalada con una ópera de Verdi

Trasiego de instrumentos, también de músicos en el centro de Nápoles.
Salen del Teatro de San Carlos, una de las catedrales de la ópera mundial para llevar a la clásica Aida de Verdi a cielo abierto.
Abrió sus puertas en 1737, décadas antes que otros templos del bel canto como La Scala de Milán o la Fenice de Venecia.
Desde entonces es uno de los epicentros de la vida napolitana.
"Es como decir que Nápoles vuelve, que la ciudad vuelve y San Carlos ayuda modestamente a este nuevo comienzo, es un renacimiento para todos", explica el director del Teatro San Carlo de Nápoles, Stéphane Lissner.
"Después se ve que el público viene a escuchar la música, viene a los ensayos también durante la noche. Y luego cuando empezamos, la gente sale a los balcones a escuchar la música, es bonito", añade Lissner.
Luca Palamara, euronews:
La ópera se abre a la ciudad, y lo hace rindiendo homenaje al personal médico y de enfermería que han combatido duramente y durante tiempo, la pandemia del Covid-19. Han sido invitados a asistir a los ensayos de la magnífica ópera Aida de Verdi en la plaza del Plebiscito.
"Se vuelve a vivir, se vuelve a la normalidad pese a las grandes dificultades existentes. Lo importante es que aunque el Covid-19 sigue su curso al menos no se cobra tantas vidas como antes, esto es lo importante", dice el médico de cabecera, Federico Cisone.
"Para volver a vivir al aire libre, con las debidas precauciones, con las debidas medidas de seguridad, pero da un respiro de los meses pasados que han sido duros y que no olvidamos aunque miramos al futuro con confianza", comenta otro de los invitados, el higienista, Angelo Mengano
Verdi, a cielo abierto, en Nápoles.