COVID-19: Londres acapara más vacunas y firma un contrato de 60 millones de dosis con Sanofi y GSK

Surgen nuevas alianzas en la guerra de las vacunas contra la COVID-19. El Gobierno británico ha firmado un acuerdo con el gigante farmacéutico francés Sanofi Pasteur y con el británico GSK para garantizarse sesenta millones de dosis de la vacuna que están desarrollando si se demuestra que es eficaz contra el coronavirus en unas pruebas que se realizarán a finales del verano. El grupo apuesta por su capacidad de producción de forma masiva para marcar la diferencia frente a sus rivales.
"En esta particular empresa conjunta entre Sanofi y GSK estamos usando tecnología comprobada, que se utiliza en otras vacunas, así que aunque otros ensayos de vacuna contra la COVID-19 están ligeramente más avanzadas en sus fase 1, 2 o 3, esta es una tecnología que conocemos y sabemos cómo amplificar la fabricación utilizándola", explica Hugo Fry, director general de Sanofi para el Reino Unido.
Es el cuarto acuerdo que sella el Gobierno británico para garantizarse una vacuna efectiva. Antes de este, firmó otros tres contratos con diferentes compañías para adquirir 200 millones de dosis, la mitad correspondientes a la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford junto a la farmacéutica AstraZeneca.
Por su parte, Bruselas ha comprado a la farmacéutica Gilead un lote del antiviral remdesivir suficiente para atender a 30.000 pacientes y que pondrá a disposición de los Veintisiete. Cada tratamiento cuesta unos 2.000 euros.