El deporte planta cara al racismo en Estados Unidos

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El deporte planta cara al racismo en Estados Unidos
Derechos de autor  Aaron Gash/AP

El deporte planta cara al racismo en Estados Unidos. Los Bucks de Milwaukee se han negado a jugar su partido de playoffs contra los Magic de Orlando, en la NBA, y han liderado el boicot al sistema vigente en la sociedad estadounidense. Los jugadores han querido denunciar la violencia racial que depara agresiones como la sufrida recientemente por el afroamericano Jacob Blake, que recibió siste disparos de agentes de Policía, por la espalda, cuando se disponía a entrar en su coche. Suceso ocurrido en Wisconsin, que ha desatado una ola de violencia y protestas multitudinarias en las calles. Varias estrellas del béisbol también han querido mostrar su solidaridad con Blake.

"A la gente todavía no le importa. El hecho de que esto ocurra con frecuencia únicamente nos muestra el odio que las personas guardan en sus corazones. Esto, simplemente, es asqueroso. Ser un ciudadano negro en Estados Unidos no resulta una tarea nada fácil", declaraba entre sollozos Dominic Smith, jugador de los Mets de Nueva York.

Algunos tenistas profesionales también se unieron al boicot. La japonesa Naomi Osaka decidió no disputar las semifinales del torneo de Cincinnati. La Federación de tenis de Estados Unidos, la ATP y la WTA paralizaron el torneo que se jugaba en las pistas de Flushing Meadows.