Marcus Rashford, del Manchester United, ha respondido a estos ataques. El Sindicato Mundial de Futbolistas señala la responsabilidad de las propias plataformas de Internet.
Cómo combatir la ola de racismo contra futbolistas de la Premier League en las redes sociales.
El jugador el Manchester United Marcus Rashford revelaba el pasado sábado los ataques racistas recibidos a través de ellas tras el empate de su equipo frente al Arsenal. "Soy un hombre negro y estoy orgulloso de serlo. Ningún comentario va a hacerme sentir diferente", respondía en un tweet.
Su club ha calificado los insultos racistas como viles e inaceptables. Mantiene que es necesario hacer más para identificar a sus autores, mientras los futbolistas sigan siendo sus víctimas en las redes sociales.
¿Y un boicot de los futbolistas de las redes sociales?
"Los jugadores tuvieron que salir del campo para darse cuenta de lo grande que ha sido el problema del abuso dentro", comenta Jonas Baer-Hoffmann, Secretario General del Sindicato Mundial de Futbolistas. "Si los jugadores empezaran a boicotear esas plataformas, las compañías lo sentirían muy rápido y probablemente reaccionarían más deprisa de lo que lo hacen ahora".
El príncipe Guillermo, presidente de la Asociación de Fútbol inglés, ha dicho que estos ataques despreciables deben parar ya y también extiende la responsabilidad a las plataformas de internet en las que se producen.
"Ahora nos vamos a comprometer también con Bruselas, con los diputados europeos", añadía Baer-Hoffmann. "Hay un gran plan de acción contra el racismo que fue lanzado hace unos meses como iniciativa de la Unión Europea. Y existe mucha presión para regular más ampliamente a los grandes del sector tecnológico. Creo que esos dos elementos deben unirse. Se necesita una mayor responsabilidad y se necesitan nuevas soluciones".
Dos compañeros de Rashford, Axel Tuanzebe y Anthony Martial, también fueron objeto de estos ataques la semana pasada, al igual que Reece James del Chelsea o Romaine Sawyers del West Bromwich.