México identifica los restos de un barco que transportaba esclavos mayas

México se sumerge en un capítulo oscuro de su historia, el del tráfico de esclavos en la segunda mitad del siglo XIX. Un pecio hundido ante el puerto de Sisal, en la península de Yucatán, ha sido identificado como el barco La Unión, que servía para trasladar esclavos mayas a La Habana, en una época en la que el Gobierno mexicano ya había prohibido la esclavitud.
"El hallazgo de este naufragio evidencia el tráfico de esclavos como tal porque sucede meses después de que el presidente Benito Juárez emitiera el decreto en donde abolía la esclavitud en México", explica la arqueóloga Helena Barba Meinecke.
Este barco de vapor se utilizó para llevar a los indígenas mayas capturados durante una rebelión, conocida como "La Guerra de Castas" a trabajar a los campos de caña de azúcar en Cuba. La historia de este naufragio, ocurrido en 1861 y en el que murieron decenas de personas, fue transmitida de generación en generación, permitiendo la localización del barco.