Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México identifica los restos de un barco que transportaba esclavos mayas

Un submarinista observa el pecio del barco
Un submarinista observa el pecio del barco Derechos de autor  Helena Barba Meinecke / INAH vía AP Photo
Derechos de autor Helena Barba Meinecke / INAH vía AP Photo
Por Carmen Menéndez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

México identifica los restos de un barco que transportaba esclavos. El navío, que trasladaba indígenas mayas para trabajar como esclavos en Cuba, se hundió en 1861, cuando el Gobierno mexicano ya había abolido la esclavitud

PUBLICIDAD

México se sumerge en un capítulo oscuro de su historia, el del tráfico de esclavos en la segunda mitad del siglo XIX. Un pecio hundido ante el puerto de Sisal, en la península de Yucatán, ha sido identificado como el barco La Unión, que servía para trasladar esclavos mayas a La Habana, en una época en la que el Gobierno mexicano ya había prohibido la esclavitud.

"El hallazgo de este naufragio evidencia el tráfico de esclavos como tal porque sucede meses después de que el presidente Benito Juárez emitiera el decreto en donde abolía la esclavitud en México", explica la arqueóloga Helena Barba Meinecke.

Este barco de vapor se utilizó para llevar a los indígenas mayas capturados durante una rebelión, conocida como "La Guerra de Castas" a trabajar a los campos de caña de azúcar en Cuba. La historia de este naufragio, ocurrido en 1861 y en el que murieron decenas de personas, fue transmitida de generación en generación, permitiendo la localización del barco.

"De esas personas que viven en el puerto y que vieron cómo subían a los indígenas mayas como esclavos, le contó a su hijo y este a su vez al nieto ", cuenta Helena Barba. "Lo que tenemos que hacer realmente para realmente hacer justicia es buscar a los descendientes (...) y buscar la manera que sepan que son descendientes de estas personas".

Los restos del barco guardan huellas de un fuego a bordo. Todo indica que sus calderas explotaron provocando la tragedia en estas aguas cristalinas y plácidas del Yucatán mexicano.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

De Perú a Australia en 139 días: nuevo récord de remo para tres hermanos escoceses

Estados Unidos refuerza su presión militar contra Venezuela con la llegada del USS Lake Erie

Un muerto y 8 heridos después de que un coche atropellase a la multitud en La Habana