Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las autoridades de Bielorrusia ponen cerco a Nexta Live

Las autoridades de Bielorrusia ponen cerco a Nexta Live
Derechos de autor  AP/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor AP/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno bielorruso ha iniciado una serie de investigaciones sobre las acciones de dos administradores del popular canal de telegramas; plataforma que ha cubierto las numerosas protestas que se han sucedido en el país tras las últimas elecciones presidenciales.

PUBLICIDAD

Las autoridades de Bielorrusia ponen cerco a Nexta Live. El Gobierno bielorruso ha iniciado una serie de investigaciones sobre las acciones de dos administradores del popular canal de Telegram; que ha cubierto las numerosas protestas que se han sucedido en el país tras las últimas elecciones presidenciales. Este jueves, el Comité de Investigación de Bielorrusia anunció que se sospecha que Stsyapan Putsila y Raman Pratasevich organizan desórdenes masivos, perturban el orden social e incitan al odio social.

Al parecer el fundador y el redactor jefe, respectivamente, han sido añadidos a la lista de personas buscadas por la Justicia de la nación que preside Lukashenko. Ambos se encuentran en estos momentos en paradero desconocido. El mes pasado, un tribunal de Minsk calificó de extremista el canal Nexta Live y su logotipo y dio instrucciones al Ministerio de Información para que restringiera el acceso a la información a través de este así como su distribución en la red en Bielorrusia. Nexta Live, que tiene casi 2 millones de abonados, cambió entonces su nombre y su logotipo y pasó a escribirlo en cirílico. Hace apenas un par de semanas, Putsila, junto a varios miembros de la oposición en Bielorrusia, fue condecorado con el Premio Sájarov del Parlamento Europeo a la Libertad de Conciencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE eleva el tono contra Bielorrusia tras la muerte del activista opositor Roman Bondarenko

La Unión Europea sanciona a Lukashenko por fraude electoral y represión de la población

Bielorrusia e Irán, aliados de Rusia, acuerdan reforzar la Defensa en el marco de una serie de acuerdos