Multitudinario cierre de campaña para Maduro: "Si gana la oposición, me voy"

Nicolás Maduro saluda a Diosdado Cabello durante el acto de cierre de campaña en Caracas, Venezuela
Nicolás Maduro saluda a Diosdado Cabello durante el acto de cierre de campaña en Caracas, Venezuela   -  Derechos de autor  AP Photo/Ariana Cubillos
Por Carmen Menéndez

Multitudinario cierre de campaña para Nicolás Maduro: "Si gana la oposición, me voy". La campaña para las legislativas en Venezuela ha sido un paseo triunfal para el chavismo, por el boicot de la oposición y el control oficialista de todos los resortes del poder

Venezuela ha bajado el telón de la campaña electoral para las legislativas del domingo. Una campaña que se ha convertido en un paseo triunfal del chavismo, seguro de su victoria debido al boicot de los comicios por el grueso de los líderes de la oposición y al control por el oficialismo de todos los resortes electorales.

Maduro: "Si gana la oposición, me voy"

Nicolás Maduro presidió este jueves en Caracas un acto multitudinario, sin distancia social pese a la pandemia, en el que aseguró que dejará el cargo si pierde los comicios.

"Oposición, que te vas a la calle, a atacarme, a mentir y a decir tanta bolsería. Acepto tu reto. Vamos entonces el domingo a un plebiscito. Si ustedes ganan, yo me voy de la presidencia", afirmó Maduro. 

Boicot de los principales líderes opositores

El ente electoral ha sido nombrado por el Tribunal Supremo, afín a Maduro, que también ha intervenido los partidos de la oposición e impuesto nuevos líderes, ya que los grandes nombres de la oposición venezolana, empezando por Juan Guaidó, no tomarán parte en estas elecciones, que consideran un fraude.

Solo algunos partidos sin mucha trayectoria, como el del pastor evangélico Javier Bertucci, han aceptado el reto.

Guaidó, en la cuerda floja

Así las cosas, el chavismo tiene todas las bazas para hacerse con el último poder del Estado que escapaba a su control: la Asamblea Nacional. Algo que colocará en una situación peligrosa a Guaidó, líder del Parlamento y reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

Estados Unidos considera que estas elecciones no son "ni libres ni justas". La Unión Europea ha pedido, sin éxito, que sean pospuestas. En cuanto a la Organización de Estados Americanos (OEA), ha acusado a la Corte Penal Internacional de ser responsable, por su inacción, de la impunidad con la que actúa el Gobierno de Maduro.

Noticias relacionadas