Miles de manifestantes exigen en Moldavia la disolución del Parlamento y elecciones legislativas

Miles de manifestantes exigen en Moldavia la disolución del Parlamento y elecciones legislativas
Derechos de autor  Roveliu Buga/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español

La presidenta entrante, Maia Sandu, denuncia las maniobras del Parlamento prorruso para limitar sus poderes.

Protesta multitudinaria contra el Legislativo de Moldavia. Miles de manifestantes, más de 20.000 según los medios locales, se dieron cita este domingo en la capital, Chisinau, para exigir la disolución del Parlamento, controlado por el prorruso y presidente saliente **Igor Dodon. **

La manifestación estuvo liderada por la nueva presidenta electa, la europeísta Maia Sandu, bajo el lema "Defendemos el voto y la voluntad popular". Todo ello después de que una nueva ley aprobada en el Parlamento limitara en favor de la cámara los poderes de la que en pocos días será la nueva presidenta del país.

"Quieren poner todo el poder en manos de una persona, y convertirlo en un dictador y a nosotros en esclavos", denunciaba un ciudadano.

"Mientras Dodon era presidente, exigió que se le transfirieran esos poderes del Parlamento", recordaba otro manifestante. "Y ahora, una vez que ha perdido las elecciones ante una nueva presidenta que está del lado del pueblo, quieren cortarle las alas y privarle de casi todos los poderes".

En concreto, el polémico proyecto de ley recientemente aprobado transfiere el control de la agencia de seguridad del país a los miembros del Parlamento, de mayoría socialista.

Los liberales piden por ello la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en un país que, como Bielorrusia o Kirguistán, ha mostrado este año sin tapujos su rechazo a la famosa y cada vez menos poderosa influencia rusa.

Noticias relacionadas