Europa | La OMS alerta de un repunte de suicidios y transtornos psicológicos debido a la pandemia

En los hospitales psiquiátricos para jóvenes en Bélgica están aumentando los ingresos por intentos de suicidio. Las restricciones impuestas por la COVID-19 son el detonante. Ahora hay escasez de camas, personal y recursos para atender la demanda.
Pero no sólo en Bélgica hay un aumento de las enfermedades mentales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el deterioro de la salud mental se ha convertido en una "pandemia paralela a la COVID-19". Es por ello que la oficina de la entidad en Europa pretende aumentar su apoyo a todos los países.
"Las enfermedades mentales están pasando factura, tanto para los que ya estaban bajo cuidados psicológicos como para los que nunca habían buscado apoyo en materia de salud mental. La Organización Internacional del Trabajo ha constatado que la pandemia ha hecho que la mitad de los jóvenes de entre 18 y 29 años sufran depresión y ansiedad, y que hasta el 20% de los trabajadores sanitarios sufran igualmente", declaró Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa.
Según el Observatorio de la Vida Estudiantil de Francia, uno de cada tres alumnos presenta signos de poseer problemas psicológicos. En los últimos días, en Francia, estudiantes universitarios y profesores de escuela protestaron para exigir el regreso a las aulas de clase y más ayudas del gobierno durante la pandemia.