Las autoridades belgas inspeccionan la planta de AstraZeneca para confirmar si dice la verdad

Las autoridades belgas inspeccionan la planta de AstraZeneca para confirmar si dice la verdad
Derechos de autor  Mark Carlson/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews en español

El laboratorio británico ha justificado el retraso en el suministro de vacunas alegando problemas de producción en ella. Alemania recomienda además no aplicar su vacuna a mayores de 65 años por no tener datos sobre su eficacia en ese grupo de edad.

Aumenta la crispación entre la Union Europea y los laboratorios Astrazeneca.

Las autoridades belgas han realizado una inspección en su planta de producción de la vacuna contra el coronavirus en la localidad de Seneffe, al sur del país, como había pedido la Comisión Europea.

El regulador de medicamentos belga ha anunciado estar examinando documentos y datos obtenidos allí. Según el Gobierno, quieren asegurarse de que el retraso en el suministro de las vacunas a los 27 se debe a un problema de producción en esta fábrica, tal y como había asegurado la empresa británica.

"Las autoridades belgas han realizado una inspección. No comentamos por qué se ha hecho ni lo que se ha ordenado porque, obviamente, esto es algo del ámbito de la inspección y no podemos comentarlo", decía el portavoz de la Comisión Stefan De Keersmaecker.

AstraZeneca/ Oxford anunció la semana pasada que no podría suministrar más que un cuarto de las 400 millones de dosis acordadas con Bruselas.

Alemania les ha dado por otro flanco. Su Comisión de Vacunación ha recomendado no aplicarla a mayores de 65 años por no contar con datos suficientes poder comprobar su eficacia en este grupo. AstraZeneca ha respondido que las últimsa investigaciones avalan que sí lo es.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Nueva normalidad