Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE y Reino Unido buscan resolver las fallas en los controles fronterizos entre las dos Irlandas

Foto de ilustración.
Foto de ilustración. Derechos de autor  AP / Frank Augstein
Derechos de autor AP / Frank Augstein
Por Blanca Castro & Agencia EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El vicepresidente para las Relaciones Interinstitucionales de la Unión Europea, Maros Sefcovic, viajó a Londres este jueves para apresurar la adaptación fronteriza tras el Brexit.

PUBLICIDAD

Como en cualquier divorcio, la Unión Europea (UE) y Reino Unido tienen asuntos pendientes por resolver. En esta ocasión se trata de los fallos de los controles en la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte.

El vicepresidente comunitario para las Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic, viajó a Londres este jueves para apresurar la adaptación fronteriza tras el Brexit.

La visita ocurre luego de la escalada de las tensiones entre la UE y Reino Unido por el suministro de la vacuna de AstraZeneca, farmacéutica que mantiene sus fábricas en el antiguo miembro europeo.

Durante la disputa la UE sopesó invocar el artículo 16 del Protocolo para Irlanda del Norte. Esta vez las partes han insistido en trabajar conjuntamente para facilitar los intercambios cormerciales.

En una entrevista para la asociación patronal europea, BusinessEurope, el antiguo negociador jefe comunitario para el Brexit, Michel Barnier, aseguró que la Comisión Europea cometió un "error" al anunciar su deseo de imponer un mecanismo de control en la frontera entre las dos irlandas, pero recuerda que la separación "ha sido y será" bastante tortuosa.

"No estoy seguro de que haya que felicitarme por el acuerdo del Brexit. Sí, hemos cumplido esta misión ciertamente (...) pero el Brexit ha sido -según mi punto de vista y para responder a su pregunta- un divorcio y seguirá siendo un divorcio, no creo que tengamos que ser felicitados por un divorcio", señaló Barnier, quien subrayó que nunca ha sido un tecnócrata, sino un político.

Barnier reconoció que Reino Unido se ha convertido en un competidor para la UE, pero confía en que "la competencia seguirá siendo justa y libre", aunque advirtió de que, en caso de una competencia desleal , la UE utilizará "los mecanismos" punitivos necesarios, establecidos en el acuerdo del Brexit.

Editor de vídeo • Oscar Valero

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los transportistas evitan las rutas británicas

El grave problema fronterizo del Reino Unido dejado por el Brexit

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios