Violentos disturbios en varias ciudades de Cataluña por la detención del rapero Pablo Hasél

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro
La policía antidisturbios se dirige hacia los manifestantes durante los enfrentamientos tras una protesta contra la detención de Hasél, en Barcelona, España, el 16 de febrero.
La policía antidisturbios se dirige hacia los manifestantes durante los enfrentamientos tras una protesta contra la detención de Hasél, en Barcelona, España, el 16 de febrero.   -  Derechos de autor  AP / Emilio Morenatti

La indignación enciende las calles de Cataluña. La detención del rapero Pablo Hasel este martes ha levantado una serie de protestas en varias ciudades catalanas como Barcelona y Girona.

Al caer la noche, la tensión fue aumentando entre los manifestantes y las fuerzas del orden, con insultos, barricadas y cargas por parte de la unidad de antidisturbios de los Mossos d'Esquadra.

Los manifestantes exigen la liberación del rapero condenado a nueve meses de prisión por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona encontradas en una docena de tuits del artista.

Horas más temprano, Hasél había sido detenido en la Universidad de Lleida donde se encontraba atrincherado con una decena de seguidores para retrasar su captura e ingreso a prisión.

Su caso ha causado un gran revuelo en España. Más de 200 personalidades del mundo artístico han firmado un manifiesto contra su encarcelamiento. Entre ellas el director Pedro Almodóvar y el actor Javier Bardem.

Consideran que la condena es desproporcionada, postura compartida por Amnistía Internacional.

El Gobierno dice que estudiará la aplicación de estos delitos que ahora se encuentran en medio del debate sobre los limites de la libertad de expresión en España.