Inquietud internacional por el estado de la princesa Latifa

Inquietud internacional por el estado de la princesa Latifa
Derechos de autor AP/AP
Por Carmen Menéndez
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Inquietud internacional por el estado de la princesa Latifa, tras hacerse públicos los vídeos en los que denuncia que está retenida como rehén. La ONU asegura que abordará la cuestión con las autoridades emiratíes

PUBLICIDAD

¿Dónde está la princesa Latifa y, sobre todo, cómo se encuentra? Cada vez más voces en la escena internacional se elevan para expresar su preocupación por la seguridad de la hija del emir de Dubái, que ha denunciado, a través de varios vídeos, que está retenida como rehén dentro de una casa, tras haber intentado huir del país en 2018.

La ONU asegura que tratará la cuestión con las autoridades emiratíes. Amnistía Internacional ha expresado su "preocupación extrema. 

En los vídeos, grabados por la princesa en secreto, dice que teme por su seguridad. "Estoy en una villa, soy rehén. Esta villa se ha convertido en una cárcel. Todas las ventanas están cubiertas de barrotes. No puedo abrir ninguna ventana. Hay cinco policías fuera y dos mujeres policías dentro. Ni siquiera puedo salir a tomar el aire", se la escucha decir. 

Según medios británicos, los vídeos han dejado de llegar. El activista pro Derechos Humanos, David Haigh, llama a la comunidad internacional a reaccionar. 

"Queremos que los responsables políticos, los líderes mundiales y todas las personas influyentes, así como los que viajen a Dubái para promover ese país, despierten y vean cuál es la realidad. La gente está en esas playas de Dubái a unos cientos de metros de donde está Latifa confinada, en soledad". 

El emir de Dubái, que también es vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes, es uno de los jefes de Estado más ricos del mundo y mantiene estrechas relaciones con varios países occidentales.

"Siempre abordamos las cuestiones de Derechos Humanos con nuestros socios, incluidos los Emiratos Árabes. No hay un caso abierto, pero estamos preocupados", ha declarado el ministro de Exteriores británico, Dominic Raab. 

La princesa Latifa intentó huir del país en 2018 a bordo de un yate, que fue asaltado por comandos que la devolvieron a Dubái. Desde entonces, no se había vuelto a tener noticias de ella.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Armenia afirma haber registrado 42 500 refugiados de Nagorno Karabaj

La investigación independiente de la ONU halla más pruebas de crímenes de guerra en Ucrania

Rusia vuelve a bombardear varias ciudades ucranianas y deja al menos tres muertos en Jersón